Inicio Badajoz El Teatro María Luisa de Mérida contará con tecnología de vanguardia para...

El Teatro María Luisa de Mérida contará con tecnología de vanguardia para proyectar películas

MÉRIDA, 11 (EUROPA PRESS)

El Teatro María Luisa de Mérida contará con la tecnología “más avanzada” para proyectar cine gracias a una inversión del ayuntamiento de 147.901,50 euros procedentes del remanente positivo de tesorería de 2022.

La delegada de Contrataciones, Silvia Fernández, señala que con estas proyecciones se cumple con el compromiso con el sector audiovisual para que la capital extremeña cuente con salas acondicionadas y con la “última tecnología” para el disfrute del séptimo arte por parte de toda la ciudadanía.

Por ello, la delegada ha detallado que ya se está trabajando en la licitación para poder convertir el Teatro María Luisa “no solo en un teatro de referencia en la región, sino también en una sala de cine, ha indicado el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.

Así, el pasado 29 de junio, el Pleno Municipal aprobó un nuevo plan de inversiones, procedentes del remanente positivo de tesorería, con una inversión total de 829.000 euros destinados a diferentes proyectos culturales, lúdicos, deportivos y para ayudas al comercio y turismo.

Dentro de dicho plan, se incluía la instalación del cine en Teatro María Luisa, incluyendo equipos e instalación del cableado, así como todos los elementos necesarios para que este espacio “cuente con la tecnología más avanzada para acoger proyecciones de cine”.

En relación con el proyecto, el consistorio ha indicado que en él se incluye el suministro, montaje y puesta en marcha del sistema de cine con pantalla, ventanas de proyección y rack en cabina para equipos.

Así, se trata de un Proyector digital NEC NC 1402L 2K, con fuente de luz láser- fósforo, un proyector de 3 chips DLP de 0.69″, con resolución 2048 x 1080, Servidor Dolby IMS 3000 que se ha incorporado Media Block DCI y servidor de contenidos y un Procesador Dolby CP950 para sonido cinematográfico Dolby 5.1 y 7.1.

Este es un modelo diseñado para salas exclusivamente de cine digital, con sistema de conexión y sincronización con el servidor digital, está preparado para una futura ampliación a sonido Dolby Atmos con incorporación del hardware correspondiente.

También se incluye la estructura de techo para videoproyector, conmutador de 8 puertos KD-DGS-1100-08 para interconexionado de equipos de proyección digital (servidor – proyector), sistemas de automatización y NOC central y la cuota de mantenimiento anual, que incluye atención telefónica por técnico especializado, una revisión anual de mantenimiento preventivo de proyector y servidor, servicio de monitorización vía Internet con conexión al Network Operation Center (NOC) y actualizaciones de software a través de esta vía suministrados por el fabricante.

Todo ello, junto a otras especificaciones, así como el suministro, montaje y conexionado de la infraestructura de cableados y ampliaciones necesarias y el videoproyector Panasonic cuyo modelo es PT-MZ16K.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorUn individuo está siendo investigado por el hurto de 47 cerdos y ovejas, mientras que tres ganaderos de Barcarrota y Portugal están bajo investigación por su adquisición
Artículo siguienteLa Diputación de Badajoz destina más de 200.000 euros a asociaciones que implementen proyectos de igualdad
Equipo de redacción local de Badajoz Noticias